Mathoja, un café de especialidad con propósito

·
Cover for Mathoja, un café de especialidad con propósito

Mathoja Café: Una historia que se cultiva en las montañas

Urrao, ese rincón mágico de Antioquia rodeado de montañas, páramos y quebradas, tiene muchos secretos bien guardados. Uno de ellos es el café Mathoja, un producto que no solo nace en estas tierras fértiles, sino que también refleja el alma resiliente de su gente.

Mathoja no es solo un café. Es una historia de transformación, de cuidado por el entorno y de orgullo campesino. Se cultiva a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar, en el corazón del valle del Penderisco, donde el microclima excepcional y la altitud dan origen a perfiles de sabor inigualables.

Un café cultivado por manos valientes

Entre las variedades que conforman Mathoja se encuentra una mutación natural que ha sido reconocida internacionalmente por su complejidad en taza. Este grano es cultivado y cosechado mayoritariamente por mujeres cabeza de hogar, muchas de ellas víctimas del conflicto armado. Cada grano representa un acto de resistencia, dignidad y esperanza.

A este café se le da un tratamiento especial: un beneficio con fermento láctico y bacilos probióticos, que además de aportar características sensoriales únicas, reduce el consumo de agua, protegiendo nuestras fuentes y quebradas. Este proceso evita el lavado tradicional del mucílago, haciendo de Mathoja una propuesta más sostenible.

Mathoja: Café de especialidad con propósito

Después de la cosecha, los granos son seleccionados, trillados y tostados en una de las tostadoras más confiables del país, ubicada en Andes, Antioquia. El café se empaca en bolsas de alta calidad con válvula unidireccional, lo que permite liberar los gases naturales sin que entre oxígeno, preservando así su frescura.

Mathoja ofrece un blend exclusivo de variedades como Caturro y Tabi, con notas florales, acidez media-alta y un cuerpo sedoso con matices de chocolate. Cada taza es una invitación a conectarse con el territorio y con quienes lo trabajan con esmero.

Crema de Café Mathoja: el espíritu del café convertido en licor

De esta misma pasión nace la Crema de Café Mathoja, un licor artesanal tipo cóctel que combina tradición y sofisticación. Su base es el licor biche, una bebida ancestral afrocolombiana elaborada a partir de la destilación de la caña de azúcar.

El biche que usamos en Mathoja es envejecido en barricas de roble, lo que le aporta suavidad, complejidad y profundidad en boca. A este destilado se le añade café cold brew de la misma finca, junto con ingredientes nobles como avena, chocolate, malta y cremas lácteas.

El resultado es una bebida cremosa, con cuerpo, ideal para acompañar sobremesas, postres o brindar en buena compañía. Cada botella es producida a mano, en pequeños lotes, asegurando la calidad en cada paso del proceso.

Crema de Café Mathoja

La Serrana lo celebra

Desde La Serrana Alojamiento Rural, celebramos productos como Mathoja porque son reflejo de lo mejor de Urrao: su tierra, su gente y su capacidad de transformar historia en sabor.

Invitamos a todos nuestros visitantes a probarlo, disfrutarlo, y llevarse en el paladar un pedacito de nuestra tierra.


Mathoja no es solo un café o un licor, es una experiencia que conecta con lo auténtico y lo esencial.


¿Quieres conocer más o probarlo? Pregunta en La Serrana, o síguelos en Instagram como @cafe.mathoja.