Urrao, un pueblito bonito encaramado en las montañas altas del occidente de Antioquia, Colombia, no es cualquier puntito en el mapa: ¡es el patio de juegos de los amantes del café! Con sus colinas verdes, valles fértiles y un clima fresquito, este lugar se está ganando fama como una zona cafetera única que produce algunos de los cafés especiales más pro de Colombia, mientras te regala unas vistas que te dejan con la boca abierta. Si eres fan del café o solo vienes por los paisajes espectaculares, la cultura cafetera de Urrao es algo que tienes que vivir, y no hay mejor base que La Serrana Alojamiento Rural. En este post te contamos por qué este sitio es una joya para los turistas y cómo La Serrana hace que tu aventura cafetera sea aún más bacana. 123.
Donde el Café es Más que una Bebida
Variedades Únicas: Urrao tiene unas variedades de café que son un hit mundial, como el Chiroso, el Heirloom Caturra y otros. Estos granos crecen felices en el clima fresco y las alturas (hasta 2.290 metros sobre el nivel del mar), dando cafés con sabores complejos: melón, kiwi, fresa, ciruelas cocidas, chocolate negro y hasta pera blanca.
Clima de Locura: Las temperaturas frescas de Urrao (entre 12-25°C todo el año) hacen que las cerezas de café maduren despacito. Eso da granos más densos, dulces y con sabores bien interesantes. El terreno único te asegura una taza vibrante, dulzona y con un final que no se olvida.
Métodos Tradicionales: Las fincas cafeteras en Urrao son chiquitas (como 1.5 hectáreas en promedio) y se trabajan a la antigua. Los campesinos recogen las cerezas a mano, solo las maduras, y usan fermentaciones innovadoras para sacarles más sabor. Por ejemplo, fermentaciones largas le dan una acidez como de vino al café. 145.
Sostenibilidad e Innovación: Productores como Susana López Gallo en la finca El Susurro y Yeferson Hernández en Finca Los Tabares la están rompiendo con ideas nuevas sin dañar la naturaleza. Usan métodos como secado a la sombra o en invernaderos para cuidar la calidad y el medio ambiente.
Urrao te mete de lleno en su cultura cafetera:
- Catación de Café: Date una vuelta por las cafeterías y cooperativas locales para probar tazas recién hechas con granos de la zona como Chiroso o Heirloom Caturra.
Algunos sitios pa’ visitar: Chiroso Café Urrao, Café del Paraíso, Grajales Panadería. - Tours a Fincas: Visita fincas pequeñas como El Susurro o Finca Los Tabares pa’ que veas cómo hacen todo, desde recoger las cerezas hasta fermentarlas y secarlas.
Pídele el tour en tu estadía en La Serrana, nosotros te lo armamos. - Compra Café Especial: Llévate granos tostados de alta calidad directo de las cooperativas o los campesinos. Estos cafés son codiciados en todo el mundo, pero aquí los consigues a buen precio.
Marcas pa’ tener en la mira: Café Euma, Café del Paraíso, Grajales Panadería, Café Mathoja, Shauku.
El café de Urrao no es solo una bebida: es una historia de familia, montañas y un tinto bien sabroso.
Por Qué Urrao + La Serrana = El Cielo Cafetero
La cultura cafetera de Urrao mezcla tradición, sabor y un montón de corazón colombiano. Súmale la belleza natural del pueblo y tienes un destino turístico que todavía no está en el radar de todos. Quedarte en La Serrana le pone la cereza al pastel: ¿quién no quisiera relajarse en una cabaña rodeada de las mismas montañas que producen esos granos tan espectaculares?
¿Listo pa’ vivir la cultura cafetera en Urrao? Reserva tu estadía en La Serrana y descubre la magia de este destino único. Entra ya a laserrana.co y prepárate pa’ un viaje que es pura relajación y cafeína.
Despierta Tus Sentidos en Urrao
Urrao te invita a vivir el café más allá del sabor: es un viaje por sabores intensos, prácticas sostenibles y una comunidad pujante que se dedica a hacer café de talla mundial. Si eres un loco del café o solo buscas un destino diferente, Urrao te promete una experiencia inolvidable.
¡Planea tu visita ya y goza el alma de la cultura cafetera antioqueña!